Help us create transparency on the packaging of food products with the operation Tackling Food Packaging in partnership with ADEME, the French Agency for Ecological Transition! #TacklingPackaging
Red Bull - Energy Drink - 250 ml
Red Bull - Energy Drink - 250 ml
Código de barras: 9002490205973 (EAN / EAN-13)
Denominación general: Energy Drink
Cantidad: 250 ml
Envase: Lata, Lata de bebida
Marcas: RED BULL
Categorías: Bebidas, Bebidas energéticas, en:Energy drink with sugar
Etiquetas, certificaciones, premios:
Punto Verde, Triman
Origen de los ingredientes: No especificado
Tiendas: Monoprix, Magasins U, carrefour.fr, Carrefour, Leclerc, Lidl
A juego con tus preferencias
Salud
Ingredientes
-
19 ingredientes
Francés: Eau gazeifiée, saccharose, glucose, acidifiant (acide citrique), taurine (0,4%), correcteurs d'acidité (carbonates de sodium, carbonates de magnésium), caféine (0.03%), vitamines (niacine, acide pantothénique, B6, B12), arômes, colorants (caramel ordinaire, riboflavines)
Procesamiento de alimentos
-
Alimentos ultraprocesados
Elementos que indican que el producto se encuentra en el grupo 4 - Ultraprocesados:
- Aditivo: E101 - Riboflavina
- Aditivo: E150a - Color caramelo
- Ingrediente: Colorante
- Ingrediente: Aroma
- Ingrediente: Glucosa
Los productos alimenticios se clasifican en 4 grupos de acuerdo a su grado de procesamiento:
- Alimentos no procesados o mínimamente procesados
- Ingredientes culinarios procesados
- Alimentos procesados
- Alimentos ultraprocesados
La determinación del grupo se basa en la categoría del producto y en los ingredientes que contiene.
Aditivos
-
E101 - Riboflavina
Vitamina B2: La riboflavina o vitamina B2, llamada así en primera instancia, contenía sin duda una mezcla de factores promotores del desarrollo, uno de los cuales fue aislado y resultó ser un pigmento amarillo, al que desde 1935 se le denominó riboflavina. La riboflavina sigue denominándose a veces con el nombre de vitamina B2. La riboflavina pertenece al grupo de pigmentos amarillos fluorescentes llamados flavinas. En 1879 fue descubierto un pigmento amarillo verdoso en la leche, pero su significado biológico no se entendió hasta 1932, cuando un grupo de investigadores alemanes aisló la enzima amarilla de Warburg de la levadura y encontraron que el material era necesario para la actividad de una enzima respiratoria intracelular. La vitamina B2 es un micronutriente con un rol clave en el mantenimiento de la salud de los animales. Es el componente principal de los cofactores FAD y FMN y por ende es requerida por todas las flavoproteínas, así como para una amplia variedad de procesos celulares. Como otras vitaminas del complejo B, tiene un papel importante en el metabolismo energético y se requiere en el metabolismo de lípidos, carbohidratos, proteínas y aminoácidos. Se encuentra en abundancia en alimentos como leche, vegetales verdes, arroz, etc. La vitamina B2 es una vitamina hidrosoluble de color amarillo, constituida por un anillo de isoaloxazina dimetilado al que se une el ribitol, un alcohol derivado de la ribosa. Los tres anillos forman la isoaloxacina y el ribitol es la cadena de 5 carbonos en la parte superior. Esta vitamina es sensible a la luz solar y a ciertos tratamientos como la pasteurización, proceso que hace perder el 20% de su contenido. Por ejemplo, la exposición a la luz solar de un vaso de leche durante dos horas hace perder el 50% del contenido de vitamina B2. Algunas fuentes de vitamina B2 son: leche, queso, vegetales de hoja verde, hígado y legumbres.Fuente: Wikipedia
-
E101i - Riboflavina
Vitamina B2: La riboflavina o vitamina B2, llamada así en primera instancia, contenía sin duda una mezcla de factores promotores del desarrollo, uno de los cuales fue aislado y resultó ser un pigmento amarillo, al que desde 1935 se le denominó riboflavina. La riboflavina sigue denominándose a veces con el nombre de vitamina B2. La riboflavina pertenece al grupo de pigmentos amarillos fluorescentes llamados flavinas. En 1879 fue descubierto un pigmento amarillo verdoso en la leche, pero su significado biológico no se entendió hasta 1932, cuando un grupo de investigadores alemanes aisló la enzima amarilla de Warburg de la levadura y encontraron que el material era necesario para la actividad de una enzima respiratoria intracelular. La vitamina B2 es un micronutriente con un rol clave en el mantenimiento de la salud de los animales. Es el componente principal de los cofactores FAD y FMN y por ende es requerida por todas las flavoproteínas, así como para una amplia variedad de procesos celulares. Como otras vitaminas del complejo B, tiene un papel importante en el metabolismo energético y se requiere en el metabolismo de lípidos, carbohidratos, proteínas y aminoácidos. Se encuentra en abundancia en alimentos como leche, vegetales verdes, arroz, etc. La vitamina B2 es una vitamina hidrosoluble de color amarillo, constituida por un anillo de isoaloxazina dimetilado al que se une el ribitol, un alcohol derivado de la ribosa. Los tres anillos forman la isoaloxacina y el ribitol es la cadena de 5 carbonos en la parte superior. Esta vitamina es sensible a la luz solar y a ciertos tratamientos como la pasteurización, proceso que hace perder el 20% de su contenido. Por ejemplo, la exposición a la luz solar de un vaso de leche durante dos horas hace perder el 50% del contenido de vitamina B2. Algunas fuentes de vitamina B2 son: leche, queso, vegetales de hoja verde, hígado y legumbres.Fuente: Wikipedia
-
E330 - Ácido cítrico
Ácido cítrico: El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico,[2] presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula molecular es C6H8O7.[3] Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de muchos alimentos como las conservas de vegetales enlatadas. En bioquímica aparece como un metabolito intermediario en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos, proceso realizado por la mayoría de los seres vivos. El nombre IUPAC del ácido cítrico es ácido 2-hidroxi-1‚2,3-propanotricarboxilico.[4]Fuente: Wikipedia
-
E500 - Carbonatos de sodio
Carbonato de sodio: El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2CO3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón, sosa Solvay, soda Solvay, sosa Ash, ceniza de soda y carbonato sódico anhidro[1] o simplemente sosa, -no se ha de confundir con la soda cáustica, que es un derivado del carbonato sódico, mediante un proceso conocido como caustificación-. Es la sustancia alcalina más común que se conoce y utiliza desde la antigüedad.[4] Puede hallarse en la naturaleza u obtenerse artificialmente, gracias a un proceso ideado y patentado en 1791 por el médico y químico francés Nicolás Leblanc. El proceso Leblanc implicaba las siguientes reacciones químicas: Reacción de sal común con ácido sulfúrico: 2 NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + 2 HCl Reacción de calcinación de Na2SO4 con caliza y carbón: Na2SO4 + CaCO3 + 2 C → Na2CO3 + CaS + 2 CO2[4]Más adelante este método fue sustituido por el método Solvay ideado por el químico belga Ernest Solvay. Solvay fundó en 1863 la compañía Solvay donde utilizó profusamente su método que conseguía abaratar aún más el proceso y eliminar algunos de los problemas que presentaba el método Leblanc. Este método utiliza como materias primas el cloruro de sodio -sal común-, el amoníaco y el carbonato de calcio -piedra caliza-. En 1915 se cerró la última fábrica de sosa Leblanc.[4]Fuente: Wikipedia
-
E504 - Carbonatos de magnesio
Carbonato de magnesio: El carbonato de magnesio es un compuesto químico de fórmula MgCO3. Este sólido blanco existe en la naturaleza como mineral. Existen también varias formas hidratadas y básicas del carbonato de magnesio como minerales. Adicionalmente, el MgCO3 tiene varias aplicaciones y usos.Fuente: Wikipedia
Análisis de los ingredientes
-
Sin aceite de palma
No se ha detectado ningún ingrediente que contenga aceite de palma
-
Se desconoce si es vegano
Ingredientes no reconocidos: Cobalamina
-
Se desconoce si es vegetariano
Ingredientes no reconocidos: Cobalamina
-
Detalles del análisis de los ingredientes
Eau gazeifiée, saccharose, glucose, acidifiant (acide citrique), taurine 0.4%, correcteurs d'acidité (carbonates de sodium, carbonates de magnésium), caféine 0.03%, vitamines, niacine, acide pantothénique, vitamine B6, vitamine B12, arômes, colorants (caramel ordinaire, riboflavines)- Eau gazeifiée -> en:carbonated-water - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 7.14285714285714 - percent_max: 98.34
- saccharose -> en:sucrose - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0.4 - percent_max: 49.37
- glucose -> en:glucose - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0.4 - percent_max: 33.0466666666667
- acidifiant -> en:acid - percent_min: 0.4 - percent_max: 24.885
- acide citrique -> en:e330 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0.4 - percent_max: 24.885
- taurine -> en:taurine - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0.4 - percent: 0.4 - percent_max: 0.4
- correcteurs d'acidité -> en:acidity-regulator - percent_min: 0.03 - percent_max: 0.4
- carbonates de sodium -> en:e500 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 0.4
- carbonates de magnésium -> en:e504 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 0.2
- caféine -> en:caffeine - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0.03 - percent: 0.03 - percent_max: 0.03
- vitamines -> en:vitamins - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 0.03
- niacine -> en:e375 - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 0.03
- acide pantothénique -> en:pantothenic-acid - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 0.03
- vitamine B6 -> en:vitamin-b6 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 0.03
- vitamine B12 -> en:vitamin-b12 - percent_min: 0 - percent_max: 0.03
- arômes -> en:flavouring - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 0.03
- colorants -> en:colour - percent_min: 0 - percent_max: 0.03
- caramel ordinaire -> en:e150a - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 0.03
- riboflavines -> en:e101 - vegan: maybe - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 0.03
Nutrición
-
Calidad nutricional mala
⚠️ Atención: la cantidad de fibra no se ha especificado, por lo que su posible contribución positiva a la clasificación no se tendrá en cuenta.⚠️ Atención: la cantidad de frutas, verduras y frutos secos no viene especificada en la etiqueta, por lo que se ha calculado de acuerdo con la lista de ingredientes: 0Este producto se considera una bebida para el cálculo de la Nutri-Score.
Puntos positivos: 0
- Proteínas: 0 / 5 (valor: 0, valor redondeado: 0)
- Fibra: 0 / 5 (valor: 0, valor redondeado: 0)
- Frutas, verduras, nueces y aceites de colza / nuez / oliva: 0 / 10 (valor: 0, valor redondeado: 0)
Puntos negativos: 15
- Valor energético: 7 / 10 (valor: 195, valor redondeado: 195)
- Azúcares: 8 / 10 (valor: 11, valor redondeado: 11)
- Grasa saturada: 0 / 10 (valor: 0, valor redondeado: 0)
- Sodio: 0 / 10 (valor: 40, valor redondeado: 40)
Los puntos para las proteínas no se cuentan porque los puntos negativos son mayores o iguales a 11.
Valor nutricional: 15 (15 - 0)
Nutri-Score: E
-
Grasas en cantidad baja (0%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de grasas, especialmente grasas saturadas, puede elevar el colesterol, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
Recomendaciones: Reduce el consumo de grasa y grasas saturada- Busca alimentos con menos grasas, sobre todo saturadas.
-
Grasas saturadas en cantidad baja (0%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de grasas, especialmente grasas saturadas, puede elevar el colesterol, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
Recomendaciones: Reduce el consumo de grasa y grasas saturada- Busca alimentos con menos grasas, sobre todo saturadas.
-
Azúcares en cantidad elevada (11%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de azúcar puede causar aumento de peso y caries. También aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Recomendaciones: Limita el consumo de azúcar y bebidas azucaradas- Las bebidas azucaradas (como refrescos, bebidas de frutas y jugos y néctares de frutas) deben limitarse tanto como sea posible (no más de 1 vaso al día).
- Elige productos con menor contenido de azúcar y reduce el consumo de productos con azúcares añadidos.
-
Sal en cantidad baja (0.1%)
Qué necesitas saber- Un alto consumo de sal (o sodio) puede provocar un aumento de la presión arterial, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
- Muchas personas que tienen presión arterial alta no lo saben, ya que a menudo no presentan síntomas.
- La mayoría de las personas consumen demasiada sal (9-12 gramos diarios de media), el doble del nivel máximo recomendado.
Recomendaciones: Limita el consumo de sal y alimentos salados- Reduce la cantidad de sal utilizada al cocinar y no dejes que los comensales le añadan más a posteriori.
- Limita el consumo de snacks salados y elige alimentos más sanos.
-
Información nutricional
Información nutricional Como se vende
por 100 g / 100 mlComparado con: en:Energy drink with sugar Energía 195 kj
(46 kcal)+30 % Grasas 0 g Grasas saturadas 0 g Hidratos de carbono 11 g +31 % Azúcares 11 g +35 % Fibra alimentaria ? Proteínas 0 g -100 % Sal 0,1 g +18 % Vitamina B3 8 mg Vitamina B6 (Piridoxina) 2 mg Vitamina B12 (Cianocobalamina) 2 µg Vitamina B5 (Ácido pantoténico) 2 mg Fruits‚ vegetables‚ nuts and rapeseed‚ walnut and olive oils (estimate from ingredients list analysis) 0 %
Medio ambiente
-
Eco-Score aún no aplicable
Aún no es aplicable para la categoría: Bebidas energéticas
El Eco-Score todavía no es aplicable para esta categoría, pero estamos trabajando en añadir soporte para ella.
Envase
-
Falta información de empaque para este producto
⚠️ La información sobre el empaque de este producto no está completa.Toma una fotografía de la información de reciclaje Toma una fotografía de la información de reciclaje
Transporte
-
Origen de los ingredientes
Orígenes de ingredientes de alto impacto
Origen del producto o de sus ingredientes % de ingredientes Impacto
Fuentes de datos
Producto añadido el por stephane
Última edición de la página del producto por bugmenot.
La página del producto también ha sido editada por bislan76, d4ft, date-limite-app, driveoff, ecoscore-impact-estimator, fauzi2865, foodrepo, gabmiral, halal-app-chakib, hugoo, hugopeuze, inf, karbon, kiliweb, leroy1223, magasins-u, mandrake256, mentoschaud, openfoodfacts-contributors, quechoisir, scanbot, thaialagata, yuka.R1pwZUtxc2NxUHdSdXR0anpCN042TlI1Nkp5UFZscU9BUElzSVE9PQ, yuka.RzZzY0RyZ0VwUDBwcHNOZ29Cbi84OE4yeG9IemZYdUxBdWRJSUE9PQ, yuka.UUkwWktabFlpY1VqbWNJYnJ5ckV3ODlONW8rdVJ6MlNkK2t4SUE9PQ, yuka.UVlrWU52Z3VnZHNweXZFbjVDUFAzZjFVNTVLMkIwS2xGZUU2SUE9PQ, yuka.UWF0ZUhZWThqYWNTbWZRdTJ5cjMrY2xmOXJPRlYzeVFGOXMxSVE9PQ, yuka.V0tzZEFQVUZsTUFhbjhNYndSWGMzOWhKd1ptakJENnRjUHNWSWc9PQ, yuka.V1B4ZktxY3YvT0V3cGRzQ29qemsrdmdxKzdtZ2IxT0ZkN1VKSVE9PQ, yuka.VGFBTUhJQStuYVUwaS9ZUTF4MzNvZDlZemMrRlpsMjBOOFFMSWc9PQ, yuka.VktraE9aaFJoUHN0bE1kaHdRR085czRrK3J1UldHMnNOc1JLSVE9PQ, yuka.Vm84N0svME1tTVFHbk0wVndoYjF3c05aNGFhVFdFYnZMdWhPSVE9PQ, yuka.WDQ0Q1BLMVEvdm91eHRndzR6RFEwSTFUbllldmNrQ1RJT01oSVE9PQ, yuka.WFlvOVA3NHJuOEF3bVAwMTkwMks4ODlIeElDT1pubXNHYnNnSVE9PQ, yuka.YUlRTVM1eFltNklsdmRnVHdBUDVwdXhRMjVXMlZ6dVpKTmdSSVE9PQ, yuka.ZG9NckM2Z3dsS1locXMwZDlVaU8xL05SK29XWFZHT09EOG9ZSVE9PQ, yuka.ZVA4R1RLc3p1dlFRaFBZbjBSSEUvdkpweE1heFF6eTBNZmdjSVE9PQ, yuka.Zm9KUVNQVUM5cVVBdmRnZDd6aUl5L0l2eXNDMFlucXpEdW9PSWc9PQ, yuka.ZmE0T0ZvOFFnZjAzaWRraDVrTGFvTzkwNlpTMGJ6K0hkczVNSUE9PQ.