Help us create transparency on the packaging of food products with the operation Tackling Food Packaging in partnership with ADEME, the French Agency for Ecological Transition! #TacklingPackaging
Calorie softbaked bar - Fiber One
Calorie softbaked bar - Fiber One
Esta página de producto no está completa. Puedes ayudar a completarla editando y agregando más datos de las fotos que tenemos, o tomando más fotos con la aplicación para Android o iPhone / iPad. ¡Gracias!
×
Código de barras: 0016000485440 (EAN / EAN-13) 016000485440 (UPC / UPC-A)
Marcas: Fiber One
Países de venta: España
A juego con tus preferencias
Salud
Ingredientes
-
38 ingredientes
Inglés: % daily value total fat 2.5g saturated fat 1g trans fat 0g cholesterol 0mg sodium 95mg total carbohydrate 17g dietary fiber 6g total sugars 2g includes 1g added sugars 3% sugar alcohol 6g protein 2g 3% 5% 0% 4% 6% 21% not a significant source of vitamin d, calcium, iron and potassium. *the % daily value (dv) tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice. ingredients: chicory root extract, erythritol, wheat flour bleached, sugarcane fiber, vegetable glycerin, canola oil, sugar, palm kernel and palm oil, calcium caseinate, polydextrose, sorbitol. contains 2% or less of: whey protein isolate, egg white, leavening (baking soda, sodium aluminum phosphate), salt, citric acid, natural flavor, malic acid, soy lecithin, color added, nonfat dry milk, stevia leaf extract, vitamin e (alpha tocopherol) added to retain freshness. contains wheat, egg, milk and soyAlérgenos: Huevos, Gluten, Leche, Soja
Procesamiento de alimentos
-
Alimentos ultraprocesados
Elementos que indican que el producto se encuentra en el grupo 4 - Ultraprocesados:
- Aditivo: E322 - Lecitinas
- Aditivo: E420 - Sorbitol
- Aditivo: E422 - Glicerol
- Aditivo: E960 - Glucósidos de esteviol
- Aditivo: E968 - Eritritol
- Ingrediente: Colorante
- Ingrediente: Aroma
- Ingrediente: Proteína de leche
Los productos alimenticios se clasifican en 4 grupos de acuerdo a su grado de procesamiento:
- Alimentos no procesados o mínimamente procesados
- Ingredientes culinarios procesados
- Alimentos procesados
- Alimentos ultraprocesados
La determinación del grupo se basa en la categoría del producto y en los ingredientes que contiene.
Aditivos
-
E1200 - Polidextrosa
Polidextrosa: Las Polidextrosas son polisacáridos que se utilizan como ingrediente alimentario, clasificándose como fibras solubles. Se emplea frecuentemente en el diseño de bebidas y alimentos bajos en calorías,[1] debido a que reemplaza al azúcar, reduce la ingesta de calorías así como el contenido graso. Se trata de un compuesto alimenticio multi-propósito que se sintetiza a partir de la dextrosa, más un 10 por ciento de sorbitol y un uno por ciento de ácido cítrico. Su número E es E1200. La US FDA aprobó su uso en el año 1981.[2] En Estados Unidos se comercializa bajo la denominación Litesse, Sta-Lite, y TrimcalFuente: Wikipedia
-
E296 - Ácido málico
Ácido málico: No confundir con ácido maleico ni con ácido malónico El ácido málico, o su forma ionizada, el malato -C4H6O5- es uno de los ácidos más abundantes de la naturaleza y es fácilmente metabolizable por los microorganismos. El ácido málico fue aislado de la sidra por primera vez en el año 1785 por el químico alemán Carl Wilhelm Scheele encargándose de describirlo completamente. Este ácido se obtiene comercialmente por síntesis química.Fuente: Wikipedia
-
E322 - Lecitinas
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
-
E322i - Lecitina
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
-
E330 - Ácido cítrico
Ácido cítrico: El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico,[2] presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula molecular es C6H8O7.[3] Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de muchos alimentos como las conservas de vegetales enlatadas. En bioquímica aparece como un metabolito intermediario en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos, proceso realizado por la mayoría de los seres vivos. El nombre IUPAC del ácido cítrico es ácido 2-hidroxi-1‚2,3-propanotricarboxilico.[4]Fuente: Wikipedia
-
E420 - Sorbitol
Sorbitol: El sorbitol es un polialcohol o alcohol polihidrico de azúcar descubierto por el francés Boussingault en 1872 en las bayas de Sorbus aucuparia L. -comúnmente llamado serbal de cazadores-[1] Industrialmente el sorbitol, cuya fórmula empírica es C6H14O6, se obtiene por reducción mediante hidrogenación catalítica del monosacárido más común, la glucosa. En la naturaleza el sorbitol es uno de los tres glúcidos -sacarosa, almidón y sorbitol- principales producidos por la fotosíntesis en las hojas adultas de ciertas plantas de las familias Rosaceae y Plantaginaceae. Se encuentra en cantidades apreciables en las algas rojas y, junto a la fructosa, la glucosa y la sacarosa, en frutos como las peras, las manzanas, las cerezas y los melocotones o duraznos.Fuente: Wikipedia
-
E422 - Glicerol
Glicerol: El propan 1‚2,3-triol, glicerol o glicerina -C3H8O3- -del griego glykos, dulce- es un alcohol con tres grupos hidroxilos -–OH-. Se trata de uno de los principales productos de la degradación digestiva de los lípidos, paso previo para el ciclo de Krebs y también aparece como un producto intermedio de la fermentación alcohólica. Además junto con los ácidos grasos, es uno de los componentes de lípidos como los triglicéridos y los fosfolípidos. Se presenta en forma de líquido a una temperatura ambiental de 25 ° C y es higroscópico e incoloro. Posee un coeficiente de viscosidad alto y tiene un sabor dulce como otros polialcoholes.Fuente: Wikipedia
-
E500 - Carbonatos de sodio
Carbonato de sodio: El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2CO3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón, sosa Solvay, soda Solvay, sosa Ash, ceniza de soda y carbonato sódico anhidro[1] o simplemente sosa, -no se ha de confundir con la soda cáustica, que es un derivado del carbonato sódico, mediante un proceso conocido como caustificación-. Es la sustancia alcalina más común que se conoce y utiliza desde la antigüedad.[4] Puede hallarse en la naturaleza u obtenerse artificialmente, gracias a un proceso ideado y patentado en 1791 por el médico y químico francés Nicolás Leblanc. El proceso Leblanc implicaba las siguientes reacciones químicas: Reacción de sal común con ácido sulfúrico: 2 NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + 2 HCl Reacción de calcinación de Na2SO4 con caliza y carbón: Na2SO4 + CaCO3 + 2 C → Na2CO3 + CaS + 2 CO2[4]Más adelante este método fue sustituido por el método Solvay ideado por el químico belga Ernest Solvay. Solvay fundó en 1863 la compañía Solvay donde utilizó profusamente su método que conseguía abaratar aún más el proceso y eliminar algunos de los problemas que presentaba el método Leblanc. Este método utiliza como materias primas el cloruro de sodio -sal común-, el amoníaco y el carbonato de calcio -piedra caliza-. En 1915 se cerró la última fábrica de sosa Leblanc.[4]Fuente: Wikipedia
-
E500ii - Bicarbonato de sodio
Carbonato de sodio: El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2CO3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón, sosa Solvay, soda Solvay, sosa Ash, ceniza de soda y carbonato sódico anhidro[1] o simplemente sosa, -no se ha de confundir con la soda cáustica, que es un derivado del carbonato sódico, mediante un proceso conocido como caustificación-. Es la sustancia alcalina más común que se conoce y utiliza desde la antigüedad.[4] Puede hallarse en la naturaleza u obtenerse artificialmente, gracias a un proceso ideado y patentado en 1791 por el médico y químico francés Nicolás Leblanc. El proceso Leblanc implicaba las siguientes reacciones químicas: Reacción de sal común con ácido sulfúrico: 2 NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + 2 HCl Reacción de calcinación de Na2SO4 con caliza y carbón: Na2SO4 + CaCO3 + 2 C → Na2CO3 + CaS + 2 CO2[4]Más adelante este método fue sustituido por el método Solvay ideado por el químico belga Ernest Solvay. Solvay fundó en 1863 la compañía Solvay donde utilizó profusamente su método que conseguía abaratar aún más el proceso y eliminar algunos de los problemas que presentaba el método Leblanc. Este método utiliza como materias primas el cloruro de sodio -sal común-, el amoníaco y el carbonato de calcio -piedra caliza-. En 1915 se cerró la última fábrica de sosa Leblanc.[4]Fuente: Wikipedia
-
E541 - Fosfato de aluminio y sodio
Sodium aluminium phosphate: Sodium aluminium phosphate -SAlP- describes the inorganic compounds consisting of sodium salts of aluminium phosphates. The most common SAlP has the formulas NaH14Al3-PO4-8·4H2O and Na3H15Al2-PO4-8. These materials are prepared by combining alumina, phosphoric acid, and sodium hydroxide.In addition to the usual hydrate, an anhydrous SAlP is also known, Na3H15Al2-PO4-8 -CAS#10279-59-1-, referred to as 8:2:3, reflecting the ratio of phosphate to aluminium to sodium. Additionally an SAlP of ill-defined stoichiometry is used -NaxAly-PO4-z -CAS# 7785-88-8-.The acidic sodium aluminium phosphates are used as acids for baking powders for the chemical leavening of baked goods. Upon heating, SAlP combines with the baking soda to give carbon dioxide. Most of its action occurs at baking temperatures, rather than when the dough or batter is mixed at room temperature. SAlPs are advantageous because they impart a neutral flavor. As a food additive, it has the E number E541. Basic sodium aluminium phosphates are also known, e.g., Na15Al3-PO4-8. These species are useful in cheese making.Fuente: Wikipedia (Inglés)
-
E960 - Glucósidos de esteviol
Glucósido de esteviol: Los glucósidos de esteviol son los compuestos químicos responsables del sabor dulce de las hojas de la planta sudamericana Stevia rebaudiana -Asteraceae-, y son unos de los principales ingredientes o precursores de muchos sustitutos del azúcar o edulcorantes etiquetados ya sea bajo en nombre genérico de Stevia u otros nombres comerciales. Estos compuestos también se encuentran presentes en Stevia phlebophylla -aunque no en otras especies del género Stevia-, y en la planta Rubus chingii -Rosaceae-.[1] Los glucósidos de esteviol de la Stevia rebaudiana han sido considerados de 30 a 320 veces más dulces que la sacarosa,[2] aunque existen algunos desacuerdos en la literatura técnica sobre esos números.[1][3] Estos compuestos son estables al calor, poseen un pH estable, y no sufren de fermentación.[2] Adicionalmente, estos no inducen respuesta glucémica en la sangre cuando son ingeridos, lo que los hace un substituto del azúcar natural muy atractivo, en especial para pacientes Diabéticos y para otras personas con dietas controladas en carbohidratos. El consumo diario aceptable para los glucósidos de esteviol ha sido establecido en 4 milígramos por kilogramo de peso corporal.[4]Fuente: Wikipedia
-
E968 - Eritritol
Eritritol: El eritritol --2R,3S--butano-1‚2,3‚4-tetraol- es un polialcohol -azúcar alcohol- empleado como substituto de los sabores azucarados. Se ha aprobado en Estados Unidos como edulcorante,[2] así como en algunas otras partes del mundo. Se produce de forma natural en frutas y alimentos fermentados.[3] A nivel industrial se produce a partir de glucosas a las que se le aplica una levadura denominada Moniliella pollinis hasta lograr su fermentación.[2] Fue descubierto por Griner en 1893.[4] Fue descubierto en 1848 por el químico escocés John Stenhouse.[5]Fuente: Wikipedia
Análisis de los ingredientes
-
Aceite de palma
Ingredientes que contienen aceite de palma: Palmiste, Aceite de palma
-
No vegano
Ingredientes no veganos: Caseinato de calcio, Proteína de suero aislada, Clara de huevo, Leche desnatada en polvoAlgunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
-
Se desconoce si es vegetariano
Ingredientes no reconocidos: en:daily-value-total-fat-2-5g-saturated-fat-1g-trans-fat-0g-cholesterol-0mg-sodium-95mg-total-carbohydrate-17g-dietary-fiber-6g-total-sugars-2g-includes-1g-added-sugars-3-sugar-alcohol-6g-protein-2g-3-5-0-4-6-21-not-a-significant-source-of-vitamin-d, Calcio, Hierro, Potasio, en:the-daily-value, en:dv, en:tells-you-how-much-a-nutrient-in-a-serving-of-food-contributes-to-a-daily-diet, en:2-000-calories-a-day-is-used-for-general-nutrition-advice, en:ingredients, en:vegetable-glycerin, en:contains-2-and-less-of, Vitamina E, en:added-to-retain-freshnessAlgunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
-
Detalles del análisis de los ingredientes
¡Necesitamos tu ayuda!
Algunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
% daily value total fat 2.5g saturated fat 1g trans fat 0g cholesterol 0mg sodium 95mg total carbohydrate 17g dietary fiber 6g total sugars 2g includes 1g added sugars 3% sugar alcohol 6g protein 2g 3% 5% 0% 4% 6% 21% not a significant source of vitamin d, calcium, iron, potassium, the % daily value (dv), tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet, 2‚000 calories a day is used for general nutrition advice, ingredients (chicory root), erythritol, wheat flour, sugarcane fiber, vegetable glycerin, canola oil, sugar, palm kernel, palm oil, calcium caseinate, polydextrose, sorbitol, contains 2% and less of (whey protein isolate), egg white, leavening (baking soda, sodium aluminum phosphate), salt, citric acid, natural flavor, malic acid, soy lecithin, color added, nonfat dry milk, stevia leaf extract, vitamin e (alpha tocopherol), added to retain freshness- % daily value total fat 2.5g saturated fat 1g trans fat 0g cholesterol 0mg sodium 95mg total carbohydrate 17g dietary fiber 6g total sugars 2g includes 1g added sugars 3% sugar alcohol 6g protein 2g 3% 5% 0% 4% 6% 21% not a significant source of vitamin d -> en:daily-value-total-fat-2-5g-saturated-fat-1g-trans-fat-0g-cholesterol-0mg-sodium-95mg-total-carbohydrate-17g-dietary-fiber-6g-total-sugars-2g-includes-1g-added-sugars-3-sugar-alcohol-6g-protein-2g-3-5-0-4-6-21-not-a-significant-source-of-vitamin-d - percent_min: 3.125 - percent_max: 100
- calcium -> en:calcium - percent_min: 0 - percent_max: 50
- iron -> en:iron - percent_min: 0 - percent_max: 33.3333333333333
- potassium -> en:potassium - percent_min: 0 - percent_max: 25
- the % daily value -> en:the-daily-value - percent_min: 0 - percent_max: 20
- dv -> en:dv - percent_min: 0 - percent_max: 20
- tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet -> en:tells-you-how-much-a-nutrient-in-a-serving-of-food-contributes-to-a-daily-diet - percent_min: 0 - percent_max: 16.6666666666667
- 2‚000 calories a day is used for general nutrition advice -> en:2-000-calories-a-day-is-used-for-general-nutrition-advice - percent_min: 0 - percent_max: 14.2857142857143
- ingredients -> en:ingredients - percent_min: 0 - percent_max: 12.5
- chicory root -> en:chicory-root - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 12.5
- erythritol -> en:e968 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 11.1111111111111
- wheat flour -> en:wheat-flour - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 10
- sugarcane fiber -> en:sugarcane-fiber - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 9.09090909090909
- vegetable glycerin -> en:vegetable-glycerin - percent_min: 0 - percent_max: 8.33333333333333
- canola oil -> en:canola-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: no - percent_min: 0 - percent_max: 7.69230769230769
- sugar -> en:sugar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 7.14285714285714
- palm kernel -> en:palm-kernel-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: yes - percent_min: 0 - percent_max: 6.66666666666667
- palm oil -> en:palm-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: yes - percent_min: 0 - percent_max: 6.25
- calcium caseinate -> en:calcium-caseinate - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 5.88235294117647
- polydextrose -> en:e1200 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 5.55555555555556
- sorbitol -> en:e420 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 5.26315789473684
- contains 2% and less of -> en:contains-2-and-less-of - percent_min: 0 - percent_max: 5
- whey protein isolate -> en:whey-protein-isolate - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 5
- egg white -> en:egg-white - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 4.76190476190476
- leavening -> en:raising-agent - percent_min: 0 - percent_max: 4.54545454545455
- baking soda -> en:e500ii - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 4.54545454545455
- sodium aluminum phosphate -> en:e541 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.27272727272727
- salt -> en:salt - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 4.34782608695652
- citric acid -> en:e330 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 4.16666666666667
- natural flavor -> en:natural-flavouring - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 4
- malic acid -> en:e296 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.84615384615385
- soy lecithin -> en:soya-lecithin - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.7037037037037
- color added -> en:colour - percent_min: 0 - percent_max: 3.57142857142857
- nonfat dry milk -> en:skimmed-milk-powder - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.44827586206897
- stevia leaf extract -> en:e960 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.33333333333333
- vitamin e -> en:vitamin-e - percent_min: 0 - percent_max: 3.2258064516129
- alpha tocopherol -> en:e307 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.2258064516129
- added to retain freshness -> en:added-to-retain-freshness - percent_min: 0 - percent_max: 3.125
Nutrición
-
Ausencia de datos para calcular el Nutri-Score
Categoría faltante
⚠️ La categoría del producto debe ser especificada para calcular el Nutri-Score.¿Puedes añadir la información que falta para poder calcular el Nutri-Score? Categorizar el producto
-
Información nutricional
Información nutricional Como se vende
por 100 g / 100 mlEnergía 1506 kj
(360 kcal)Grasas 12 g Grasas saturadas 6 g Hidratos de carbono 72 g Azúcares 32 g Fibra alimentaria 20 g Proteínas 4 g Sal 0,813 g Fruits‚ vegetables‚ nuts and rapeseed‚ walnut and olive oils (estimate from ingredients list analysis) 0 %
Medio ambiente
-
El Eco-Score no pudo ser calculado - Impacto medioambiental desconocido
No pudimos calcular el Eco-Score de este producto porque le faltan algunos datos, ¿podría ayudar a completarlo?¿Puedes proporcionarnos la categoría o clasificar el producto para que podamos mostrar su Eco-Score? Categorizar el producto
Envase
-
Falta información de empaque para este producto
⚠️ La información sobre el empaque de este producto no está completa.Toma una fotografía de la información de reciclaje Toma una fotografía de la información de reciclaje
Transporte
-
Origen de los ingredientes
Falta información sobre los orígenes de los ingredientes
⚠️ Los orígenes de los ingredientes de este producto no están indicados.
Si están indicados en el embalaje, puedes modificar la hoja del producto y añadirlos.
Si tú eres el fabricante de este producto, puedes enviarnos la información con nuestra plataforma gratuita para fabricantes.Añade los orígenes de los ingredientes para este producto Añade los orígenes de los ingredientes para este producto
Especies amenazadas
-
Contiene aceite de palma
Impulsa la deforestación y amenaza a especies como el orangután
Los bosques tropicales de Asia, África y América Latina se destruyen para crear y ampliar las plantaciones de palma aceitera. La deforestación contribuye al cambio climático y pone en peligro a especies como el orangután, el elefante pigmeo y el rinoceronte de Sumatra.
Fuentes de datos
Producto añadido el por elcoco
Última edición de la página del producto por kiliweb.
La página del producto también ha sido editada por ecoscore-impact-estimator, elcoco.b2da4206df6e9759f686915524fa28ad, inf, org-app-elcoco, thaialagata, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlhAeD4L0rDaaJS3Vg3-rx4ayMb34O-507bLZE6o, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlkhfWN_cpRvPKDvRixKy19a_B4LjS_9Ov4bTKqg.